top of page

EL SALVADOR DE CHINA II


Yelu Ch´u-Ts´ai le convenció de que podría sacar grandes riquezas del lugar si, en vez de destruirlo, simplemente cobraba un impuesto a todos sus habitantes.

Khan vio la sabiduría que había detrás de esto e hizo lo que le había aconsejado Ch´u-Ts´ai.


Cuando Khan tomó la ciudad de Kaifeng, después de un largo asedio, y decidió masacrar a sus habitantes (como había hecho en otras ciudades que habían opuesto resistencia), Ch´u-Ts´ai le dijo que los mejores artesanos e ingenieros de China habían huido a Kaifeng y que sería mejor ponerles a trabajar.


Kaifeng se salvó. Nunca antes había mostrado tanta piedad Gengis Khan, pero en realidad no era la piedad lo que salvó a Kaifeng. Ch´u-Ts´ai conocía a Khan muy bien. Era un campesino bruto al que no le importaba la cultura, ni nada que no fuera la guerra y los resultados prácticos.


Ch´u- Ts´ai optó por apelar a la única emoción que podía mover a un hombre como éste: la avaricia.


El interés personal es lo que mueve a la gente. Si les hacemos ver que nosotros podemos atender sus necesidades o apoyar su causa, su resistencia inicial a nuestra petición o propuesta desaparecerá mágicamente. …¿Es vanidoso? …¿está preocupado por su reputación o su status social?...¿Tiene enemigos que podríamos ayudarle a eliminar?... ¿le motiva sencillamente el dinero y el poder?


Para adquirir poder de negociación, tenemos que ver sus necesidades y sus intereses; a partir de aquí intercambiar lo que nosotros queremos conseguir o deseamos evitar a cambio de conseguirles lo que ellos quieren conseguir o desean evitar.



(http://www.planetadelibros.com/las-48-leyes-del-poder-libro-61346.html

Ref.Bibliog.: Ley 13: 48 leyes del poder Robert Greene.Edición Joost Elffers. Editorial Espasa Calpe).

Comments


Publicaciones destacadas
Publicaciones recientes
Archivo
Búsqueda por Etiquetas
Sígueme
  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon

© 2023 por Consultoría Estratégica. Creado con Wix.com

bottom of page