EL COMODÍN DE LA NEGOCIACIÓN II
...La leyenda dice que uno de ellos, el mercader; sabiendo cuánto amaba el sultán a su semental, le ofreció enseñar al caballo a volar en un año a cambio de que le perdonara la vida.
El sultán , imaginándose como jinete del único caballo que volaba en el mundo, estuvo de acuerdo.
El otro prisionero miró a su amigo con incredulidad. "Sabes que los caballos no vuelan. ¿ Qué es lo que te ha llevado a tener una idea tan loca como esa? Sólo estás posponiendo lo inevitable ".
"No es así-- respondió-- De hecho, me he otorgado a mí mismo cuatro oportunidades de libertad. La primera, el sultán podría morir durante el año. La segunda, podría morir yo. La tercera, el caballo podría morir. Y la cuarta...! podría enseñar el caballo a volar! "
Se podría resumir en una frase: "lo que hoy no es posible, tal vez mañana sí lo sea"...el tiempo es la unidad de medida que emplea el ser humano para el cambio.
Es un factor clave en toda negociación por distintos puntos de vista: el orden del proceso negociador, conducir el ritmo en cada etapa ,etc...y como vemos en la historia de esta entrada al Blog; como factor clave a introducir en cualquier negociación, es el asunto que está en cualquier enfoque de asuntos a tratar, a acordar. Ya sea porque estemos en una posición débil y queramos darle la vuelta ; ya sea porque queramos afianzar el acuerdo, guardarnos esa baza a largo plazo, o porque simplemente, las partes tienen distinto punto de vista sobre lo que sucederá en el futuro en relación a un suceso.
Es el comodín a intercambiar en cualquier negociación. Recordar el valor que tiene para nosotros y para la otra parte en cada asunto a tratar, o en referencia al acuerdo global.
(http://www.planetadelibros.com/las-48-leyes-del-poder-libro-61346.html
Ref.Bibliog.: 48 leyes del poder Robert Greene.Edición Joost Elffers. Editorial Espasa Calpe.
Imagen: https://pixabay.com/es/ )