LA PARADOJA DEL LÍDER II
Este reto, fue una situación real; Dennis Conner, capitán del Liberty, decidió mantenerse por la derecha.
La apuesta de John Bertrand, capitán del Australia II, en cambio le resultó, el viento giró a su favor, y el Australia II ganó la carrera por un minuto y cuarenta y siete segundos.
A Conner se le criticó su fallo estratégico de no seguir el recorrido del Australia II, el cual, dos etapas más tarde, ganaba la regata.
Estas regatas de veleros nos permiten observar una interesante inversión de la estrategia de seguir al líder.
Generalmente, el barco que va en cabeza copia la estrategia del que le sigue; cuando el segundo vira, también lo hace el primero. El líder copia al que le sigue incluso cuando éste sigue una estrategia claramente mala. ¿Por qué?
Porque en las regatas la proximidad no cuenta: lo único que importa es ganar. Si uno va en cabeza, la estrategia más segura para mantenerse en ella es la de imitación. Aunque la cosa se complica cuando hay más de 2 competidores, si uno vira a la derecha y otro a la izquierda… a cuál seguir?
Los analistas de bolsa y los que predicen la economía tampoco son inmunes a esta estrategia de imitación. Los que encabezan con sus aciertos las predicciones económicas también tienen incentivos a seguir al montón y producir predicciones parecidas a las de todo el resto. Así se aseguran de que la gente no cambie fácilmente la opinión que tiene de sus habilidades predictoras.
En cambio los recién llegados siguen estrategias arriesgadas y tienden a hacer predicciones arriesgadas de fortuna o ruina. Generalmente no aciertan, y no se vuelve a oír su nombre nunca más. Pero de cuando en cuando aciertan y pasan a engrosar la lista de los famosos.
En el mundo de los negocios también se produce esta situación. El que ostenta la posición de líder tiene más incentivos para “esperar” y por contra menos incentivos para hacer apuestas del tipo “fortuna o ruina”, sin embargo, en los recién llegados es al revés y tienden a hacer apuestas arriesgadas, ya que es su mejor oportunidad para ganarse una parte del mercado.
Véase ejemplos como IBM vs Apple y Sun …a quién se le reconoce más como innovador? o Procter & Gamble (La IBM de los pañales) la cual siguió a Kimberly Clark en su innovación de utilizar para los pañales una cinta adhesiva que podía pegarse y despegarse repetidas veces. Así, P&G recuperó su posición de líder en el mercado.
Hay dos maneras de ser el segundo en dar un paso. Una es imitar al otro en cuanto éste revela su planteamiento (como en las regatas), y la otra es esperar hasta saber si el planteamiento resulta un éxito o un fracaso (como en los ordenadores o en los pañales).
Esperar resulta una estrategia más ventajosa en el mundo de los negocios porque, contrariamente a lo que sucede en el mundo de las regatas, generalmente la competición no es todo o nada. Es decir, los líderes del mercado no seguirán a los advenedizos a menos que crean también en el mérito de sus estrategias.
(http://www.antonibosch.com/libro/el-arte-de-la-estrategia
Ref.Bibliográfica: El arte de la estrategia de Avinash K. Dixit y Barry J. Nalebuff, 2010- Editado en Castellano por Antoni Bosch.
Imagen: https://www.vistaalmar.es/ )