UN DUELO ENTRE TRES I
![](https://static.wixstatic.com/media/412c3e_b9c0853f67c1408a88ddc44e787449c4.jpg/v1/fill/w_952,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/412c3e_b9c0853f67c1408a88ddc44e787449c4.jpg)
Eres el presidente del tercer banco más importante del país, y afrontas una situación que exige tu liderazgo, la junta de administración espera tu decisión en la reunión de hoy.
El mercado bancario actualmente se encuentra bajo mucha presión, y la situación a medio y largo plazo parece endurecerse aún más: deflación en la economía, tipos de interés negativos, nuevos competidores desde internet, regulaciones más exigentes en cuanto a exigencias de capital, así como otras actuaciones de los supervisores de las entidades de crédito que empujan a una concentración en el sector para competir en un nuevo mercado continental.
Ante tal situación, el escenario es claro, los tres bancos más importantes se batirán en “un duelo de fusiones” por absorción (mediante OPAs totales).
Todos quieren sobrevivir y por tanto el mejor resultado para cada duelista es ser el único superviviente. El segundo mejor resultado es ser uno de los supervivientes, y el tercero es que todos sobrevivan. El peor resultado es ser absorbido y desaparecer como banco.
El Gobierno ha auspiciado dicho proceso y lo organiza fijando dos rondas, ordenando los turnos para dar posibilidades a todos ellos.
En la primera ronda, el primer turno lo tendrá el banco de menor tamaño de los tres, el tuyo (A), que tendrá la opción para presentar su OPA sobre alguno de los otros dos. El siguiente turno lo tendrá el segundo de mayor tamaño (B), y el tercer turno para el líder en tamaño (C). (El turno de B o C tendrá lugar si no han sido absorbidos con éxito aún).
Tras la primera ronda, se da una segunda opción a los supervivientes, de nuevo empezando por el tuyo (A), siguiendo el B y el C.
Las posibilidades de culminar con éxito un intento de OPA sobre otro banco es del 30 % en el caso de tu banco(A), del 80 % en el B, y el 100 % en el A.
¿Cuál será tu estrategia para la primera vuelta? ¿Quién crees que tiene más probabilidades de sobrevivir?
(http://www.antonibosch.com/libro/pensar-estrategicamente
Basado en Ref.Bibliográfica: El arte de la estrategia de Avinash K. Dixit y Barry J. Nalebuff, 1993- Editado en Castellano por Antoni Bosch.
Imagen: https://pixabay.com/es/ )