CUESTIÓN DE INTERESES II
![](https://static.wixstatic.com/media/412c3e_3b58024111f9433394e577870b3d6318~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/412c3e_3b58024111f9433394e577870b3d6318~mv2.jpg)
Examinemos, más de cerca, lo que el alcalde quiere:
reajuste de la carga fiscal y un centro cívico…Por qué?
La razón está en sus ciudadanos… y aquí se puede gestionar el cómo satisfacerles?...ya que…¿la ciudad podrá obtener todo el dinero que necesita ahora y para el futuro sólo de RECIX?.
Ya te han comunicado que están buscando ahora más dinero en otras empresas del polígono industrial, y pensando en el futuro tendrán que obtenerlo de nuevos negocios, así como de la expansión de los negocios existentes.
Tus intereses están claros (repasar anterior entrada al blog).
En aras a que el alcalde pueda decidirse fácilmente, y RECIX también, es muy útil inventar opciones en beneficio mutuo, apoyándote en primer lugar en los intereses compartidos (están latentes en toda negociación y la hacen más suave).
En segundo lugar, enfocar en los intereses distintos, realizando intercambios, encajándolos, construyendo un acuerdo.
Ambos están de acuerdo en los objetivos de fomentar la expansión industrial y de alentar la creación de nuevas industrias. Esto es una oportunidad...pero aquí nadie regala nada, hay que trabajarlo y reclamar nuestra parte del pastel.
Cómo conseguirlo? Creando varias opciones de igual valor para ti (RECIX) y probablemente de distinto valor para el alcalde (ciudad), según sus prioridades mostrará sus preferencias…
P.ej: una exención o reducción de impuestos durante siete años para las nuevas industrias o/y una reducción de impuestos para las industrias existentes que quieran desarrollarse(la tuya) a cambio de una campaña de publicidad o/y otras acciones de colaboración junto con la Cámara de Comercio para atraer nuevas empresas.
Podrías fijar un objetivo compartido de traer 5 nuevas empresas a Villamayor en el plazo de 3 años (1 ya la tienes en camino), de modo que la exención o reducción de impuestos representaría, entonces, una acción para conseguir su objetivo compartido, y no una concesión que te hace el alcalde a ti (RECIX).
Si fuera necesario, permitir vincular en plazos dicha reducción, exención, o incluso bonificación de impuestos a un cumplimiento de aumento de ingresos totales para la ciudad en base a la captación de nuevas empresas, etc…
Las ideas de este tipo pueden ahorrarte dinero mientras llenas las arcas de la ciudad.
En cambio, si la negociación agriase la relación entre empresa y ciudad... ambos perderían.
Puede que recortaras las contribuciones de RECIX a la beneficencia de la ciudad y al club de futbol. El ayuntamiento podría ponerse duro para conceder licencias de construcción, y hacer cumplir otras ordenanzas. Tu relación personal con los líderes políticos y comerciales de la ciudad podría volverse desagradable.
La relación en esta situación es importante, y el acuerdo resultante debe incluir el asunto: “mantener o mejorar la relación existente”.
(Basado en extracto del libro http://www.planetadelibros.com/libro-obtenga-el-si/49231
Imagen: https://pixabay.com/es/ )