LA INNOVACIÓN ES ESTRATEGIA. COMBINACIÓN Y ASOCIACIÓN DE IDEAS I
![](https://static.wixstatic.com/media/412c3e_f8d6415f41c34650927642da9ce05acd~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/412c3e_f8d6415f41c34650927642da9ce05acd~mv2.jpg)
Hace unos meses que no tienes noticias de un amigo tuyo, dueño y gerente de una compañía Latinoamericana que fabrica en su país y vende vaqueros principalmente en USA.
Te animas a llamarle para saber de él… salud, familia, trabajo…
Tu amigo agradece tu llamada, en lo importante: salud y familia está bien, pero está ciertamente preocupado por el negocio.
Te explica la situación:
Ha invertido ya mucho en publicidad y en incentivos a distribuidores para hacer penetrar su marca en el mercado EEUU, exporta el 80 % de su producción, pero aún no ha logrado que su marca sea apreciada y percibida como única, diferente.
Se ha visto forzado a competir en precio, siendo considerado como un mero vendedor de “commodities”.
Te confiesa que tal vez si dispusiera de mayor músculo financiero se plantearía seguir intentando desarrollar su marca por la vía publicitaria, pero no es el caso, y aunque lo consiguiera comienza a tener ciertas dudas de la garantía y durabilidad de dicho éxito.
Te pregunta tu opinión, como amigo y experimentado estratega en negocios, para conquistar el corazón y la mente de sus clientes, quiere fans no compradores de un producto a bajo precio.
¿Qué estrategia le recomendarías? ¿Le propondrías algo específico?
(Tómate tu tiempo para responder antes de ver la resolución en la siguiente entrada 10.10.16...)
(Basado en extracto del libro https://www.editorialkolima.com/producto/mirando-los-negocios-al-reves/
Imagen: https://pixabay.com/es/ )